Por Stakeholders

Lectura de:


La industria de la moda en el Perú tiene un gran potencial de crecimiento. Hoy en día ha iniciado el proceso de dejar de ser exportadora de materias primas para comenzar a confeccionar prendas con valor agregado.

Una prueba de esto es la asistencia masiva de diseñadores y compradores nacionales e internacionales a las ferias de moda que se han organizado este año en el Perú. Del mismo modo, la actual situación económica favorable que atraviesa el país, la calidad de nuestros insumos, el auge de los retails a nivel nacional y el incremento de marcas nacionales, entre otros factores demanda más profesionales y técnicos especializados en el sector.

“Está demostrado que la industria textil y confecciones tiene un gran valor agregado en lo que se refiere a puestos de trabajo y mejores precios en el mercado. Actualmente este sector está creciendo sostenidamente en nuestro país y requiere profesionales capaces de asumir el reto de competir en mercados locales e internacionales”, señaló Mary Del Águila, directora ejecutiva del Centro de Altos Estudios de la Moda – CEAM.

Según detalló, el 5% de los jóvenes que dejan las aulas escolares opta por estudiar Diseño de Modas. «Desde hace cinco años existe un crecimiento sostenido del número de ingresantes en el CEAM. Este año se incrementó en 25% más que el 2012 consolidando una vez más el liderazgo en el mercado peruano como el mayor referente en la enseñanza profesional de Diseño de Moda y carreras afines», agregó.

Puestos de Trabajo

El boom de la moda en nuestro país está generando una nueva tendencia de profesionales en diseño de moda especializados en ramas como styling (profesional de la imagen), asesores de moda, personal shopper, buyer (especialista en compras de las líneas de ropa para el retail), coolhunting (cazadores de tendencias), entre otros.

“Actualmente estas especialidades se enseñan como parte de la carrera de Diseño de Modas”, enfatizó la directora ejecutiva del CEAM.

En estos 15 años de reconocida trayectoria, el CEAM forma profesionales, con sólidos conocimientos en diseño, tendencias, elaboración de colecciones con una amplia visión empresarial y con vastos recursos tecnológicos que le permiten insertarse exitosamente en mercados del mundo globalizado.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.