
Albina Ruiz Ríos, presidenta del Grupo Ciudad Saludable, fue nombrada miembro de la Junta Directiva del Global Fairness Initiative (Iniciativa de Equidad Global), institución fundada en el 2002 y que promueve un enfoque más equitativo y sostenible para el desarrollo económico de los trabajadores pobres del mundo mediante el avance en salarios justos, igualdad de acceso a los mercados, y una política pública equilibrada para generar oportunidades y poner fin al ciclo de la pobreza.
Albina Ruiz ya había sido conmemorada por esta institución con el Premio Equidad 2011 y hoy es reconocida una vez más con ese importante nombramiento, Junto a ella también han sido designados como miembros el Dr. José Ramos-Horta, ex presidente de Timor Oriental y el Dr. Danilo Türk, ex presidente de la República de Eslovenia.
«Es un privilegio dar la bienvenida a estos tres grandes líderes de la Junta GFI», dijo Karen Tramontano, fundadora de la Global Fairness Initiative. «Juntos traen una riqueza sin precedentes de conocimientos, experiencias y verdadera sabiduría para que GFI se inspire» Expresó.
Conozca a los Nuevos miembros.
La Dr. Albina Ruiz es fundadora del Grupo Ciudad Saludable y es reconocida internacionalmente por su labor en pro del reciclaje y la adecuada gestión de los residuos. Albina Ruiz comenzó Ciudad Saludable a raíz de su preocupación por los riesgos sanitarios y ambientales derivados del mal manejo de los residuos sólidos en el sector público y de las condiciones miserables a las que se enfrentan los recicladores en el Perú y el mundo. Sus ideas para transformar el sector han conducido al fortalecimiento de la cadena comercial del reciclaje, a la innovación en el procesamiento de los residuos, a la reducción en el volumen de los mismos y la a generación de ingresos para miles de «recicladores» en toda América Latina. Albina Ruiz, a través de su organización Ciudad Saludable, ha asesorado a municipios, empresas industriales y a agencias internacionales de desarrollo y ha llevado su enfoque innovador como un desafío global de los residuos y el reciclaje. Finalmente la Dra. Ruiz ha sido conmemorada con varios premios internacionales incluyendo el Premio Equidad 2011 de GFI.
El Dr. José Ramos-Horta es un homenajeado Premio Nobel de la Paz y se desempeñó como Presidente de Timor-Leste 2007-2012. Antes de servir como presidente, el Dr. Ramos-Horta fue conocido como constructor de paz y la voz internacional de la población de Timor. Como fundador y ex miembro del Frente Revolucionario para un Timor Oriental Independiente (FRETILIN), Ramos-Horta sirvió en el exilio como portavoz de la Resistencia de Timor Oriental a las Naciones Unidas (1975-1999). En 1996 fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz por su «trabajo hacia una solución justa y pacífica del conflicto en Timor Oriental», y en 2002, se convirtió en primer ministro de Relaciones Exteriores de Timor Oriental. En 2006. Hoy se desempeña como Representante Especial de las Naciones Unidas y Jefe de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas para la Consolidación de la Paz en Guinea-Bissau.
El Dr. Danilo Türk se desempeñó como Presidente de la República de Eslovenia 2007-2012. Fue el primer Representante Permanente de Eslovenia ante las Naciones Unidas y se desempeñó como miembro no permanente del Consejo de Seguridad, así como miembro del Comité de Derechos Humanos de la ONU. Más tarde fue nombrado Secretario General Adjunto de la ONU para Asuntos Políticos, antes de regresar a Eslovenia, donde en 2007 fue elegido como el tercer presidente de la República de Eslovenia. Es ex profesor y director del Instituto de Derecho Internacional de la Universidad de Ljubljana, el Dr. Türk sirvió en la Comisión Constitucional de la Asamblea Nacional de Eslovenia y co-escribió el capítulo de los derechos humanos de la Constitución de Eslovenia de 1991.