
El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, inauguró el encuentro internacional sobre cambio climático, Interclima 2013. El titular del Ambiente resaltó que este evento, en el que participan más de 100 expertos en cambio climático del mundo, es el lanzamiento nacional rumbo a la Conferencia de las Partes (COP20) que se realizará en Lima del 01 al 12 de diciembre de 2014.
“La organización de Interclima confirma nuestra responsabilidad y liderazgo climático, así como el compromiso que ha asumido el Perú de organizar la COP20 en 2014. El Perú tiene que mostrar sus mejores capacidades y estrategias para generar una atmósfera de confianza que permita a los negociadores resolver entrampamientos y lograr que la COP de Lima termine con un borrador que pueda ser llevado a Francia para su conclusión y suscripción. Interclima ayuda a este proceso”, indicó.
En otro momento, el ministro señaló que el tema del cambio climático ha dejado de ser ya un tema ambiental. En ese sentido, sostuvo que Interclima no es una reunión de ambientalistas, sino es un encuentro en el que va a discutir sobre desarrollo, economía y futuro. “El movimiento ambiental ha llevado a la discusión por más de 20 años al tema del cambio climático. Hoy ya nadie se escapa de este tema. No hay forma de no tener la meta de crecimiento verde. En consecuencia, el movimiento ambiental que desde la sociedad civil y desde el Estado empezó a germinar hoy muestra gran madurez y una capacidad de sentarse en la mesa para conversar de desarrollo, economía y futuro”, resaltó.
Entre los participantes de Interclima destacan Marcelo Rocha, director de la Copa Do Mundo de Brasil, quien hablará de los esfuerzos del gobierno brasileños por organizar el primer Mundial de Fútbol con uso responsable de la energía, y Roberto Acosta, Premio Nobel de la Paz y ex coordinador de la Secretaría de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático.
Como conclusión de Interclima y tras compartir experiencias, discutir iniciativas y reconocer capacidades, se espera que el aprendizaje conjunto permita elaborar una nueva agenda que responda de manera efectiva al cambio climático y sea la pauta para el futuro del desarrollo responsable bajo en emisiones y en armonía con el medio ambiente.
MARKET PLACE: FERIA DE ORGANIZACIONES
Como parte del programa de Interclima, buscando ampliar las posibilidades de articular iniciativas, se realizará la Feria de Organizaciones, también llamada Market Place, donde las diversas instituciones y entidades puedan presentarse, unas a otras, los proyectos que desarrollan en la actualidad, buscando el aprendizaje mutuo y su integración general.
El Market Place fue inaugurado ayer 4 de diciembre a las 5:45 pm en el segundo piso del Colegio Médico, por el Viceministro del Medio Ambiente, Gabriel Quijandría.