
Por tercer año consecutivo BanBif entregó al Patronato de Cultura Machupicchu un importante donativo proveniente de la tarjeta Visa Q´eswachaka de BanBif, la primera tarjeta de crédito en el Perú dirigida a contribuir con nuestro patrimonio cultural.
Corina Tudela, gerente del área de Responsabilidad Social de BanBif, hizo entrega del donativo anual, correspondiente al periodo Octubre 2012 a Setiembre del 2013, a la presidenta del Patronato de Cultura Machupicchu, Cristina Palacios de Mogrovejo, en presencia del Alcalde de Quehue, César Oroche Taipe, quien asistió en representación de las cuatro comunidades a cargo de la reconstrucción del puente: Huinchiri, Chaupibanda, Ccollana Quehue y Pelcaro.
Este importante donativo se realiza gracias a que un porcentaje de las comisiones que se generan al usarse la tarjeta Visa Q´eswachaka es donado anualmente por BanBif al Patronato de Cultura Machupicchu, con el propósito de mejorar la calidad de vida de las 500 familias de las comunidades que están a cargo de la reconstrucción del Puente Inka Q’eswachaka y que viven en extrema pobreza en Huinchero, Chaupibanda, Ccollana Quehue y Pelcaro.
Es importante destacar que la continuidad del apoyo de BanBif permite desarrollar el proyecto de apoyo a las comunidades campesinas del distrito de Quehue y mantener vigente este patrimonio vivo de la Nación. El Puente Inka Q’eswachaka es el último Puente Inca existente. Cuenta con más de 500 años de vigencia cultural y es reconocido por el Ministerio de Cultura como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, por su avanzada técnica de construcción y tejido.