
Superando toda expectativa por la calidad de los proyectos presentados y el compromiso de los cerca de 12,000 jóvenes participantes, el viernes 25 la Fundación Romero anunció a los ganadores del Concurso Para Quitarse el Sombrero 2013, que repartió S/.500,000 en premios de capital semilla para 17 ideas de negocio.
El premio máximo lo alcanzó el proyecto Fishua, presentado por un grupo de jóvenes de la Pontificia Universidad Católica del Perú, que planteó la elaboración de productos derivados de la trucha, que serán procesados por los pobladores del centro poblado San Diego de Ishua, ubicada a orillas del valle del río Sondondo, en Ayacucho. La implementación de este proyecto podría mejorar significativamente la calidad de vida de los pobladores que viven actualmente en situación de extrema pobreza.
Los jóvenes de Fishua ganaron un premio de S/.70,000, que les servirán como capital semilla de su proyecto. Para este fin, la Fundación Romero brindará asistencia técnica a los estudiantes, de tal manera que se garantice la realización de este y todos los proyectos que llegaron a la gran final de Para Quitarse el Sombrero.
El segundo lugar fue para los estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo de La Libertad que presentaron el proyecto Coating Technology Ingeniería de Superficies Duras, que recibirá S/.60,000 para la implementación de su empresa.
El Sr. Dionisio Romero Paoletti, presidente del directorio del Grupo Romero, saludó la rigurosidad técnica y el esfuerzos de los estudiantes participantes en Para Quitarse el Sombrero, sobre todo de los estudiantes del interior del país que este año han ocupado los primeros puestos.
Ganadores del Concurso Para Quitarse el Sombrero 2013
Puestos |
Nombre Plan |
Región |
PRIMER LUGAR |
Fishua |
Lima |
SEGUNDO LUGAR |
Coating Technology Ingeniería de Superficies Duras |
La Libertad |
TERCER LUGAR |
Esencial: Desayuno listo para tomar con complejo activo nutricional nanoencampsulado |
Lima |
CUARTO LUGAR |
Tayta. Tu mejor sonrisa, desde tu hogar |
Lima |
QUINTOLUGAR |
Producción y comercialización de Fideos de Harina de Platano |
Huánuco |
|
|
|
|
|
|
Categorías |
Nombre Plan |
Región |
1- COMPROMISO SOCIAL |
PACA |
Lima |
2- MEDIO AMBIENTE |
Generador de Hidrógeno para autos |
Piura |
3- TICS PARA LA EDUCACIÓN |
Desarrollo de aplicaciones móviles educativos para niños de 3 a 7 años con temática de la Amazonia |
Iquitos |
4- PROYECTOS PARA LA SALUD |
KlimaterSalud |
Lambayeque |
5- INNOVACIÓN GASTRONÓMICA |
Aristo Perú S.A.C |
Cajamarca |
Sazonador de hoja pulverizada |
||
6- DESARROLLO RURAL |
SAPP (Servicio de Atención para Protección Pecuaria) |
La Libertad |
7- EDUCACIÓN ONLINE |
Ingresa.pe |
Lima |
8- NUTRICIÓN |
Elaboración y comercialización de un yogurt simbiótico enriquecido con Sacha Inchi |
Puno |
9- PRODUCTOS NATURALES |
Producción y comercialización de Bebidas Hechos a base de edulcorantes e insumos andinos |
Cajamarca |
10. TURISMO Y ARTESANÍA |
Agencia de Viajes Especializada en Turismo Ornitológico Ecotours Travel |
Lambayeque |
11. CONSERVACIÓN Y TRADICIONES |
Arte Alfaro Núñez |
Junín |
|
|
|
MAYOR ESFUERZO EN LA VOTACIÓN ONLINE |
Lurawi – Lámparas de Sal |
1 MAYOR VOTOS |
Producción y comercialización Leche de Tarwi |
2 MAYOR VOTOS |