
Los directores, profesores y presidentes de las Apafas de las diferentes instituciones educativas tanto de la zona rural y urbana de la provincia de Espinar, participan del primer taller participativo para la identificación y priorización de proyectos educativos a ejecutarse mediante el Convenio Marco que entrega la empresa minera Antapaccay a Espinar.
Tomaron parte, de este proceso participativo más de 130 representantes de entidades educativas el 18 y 19 de los corrientes, desarrollado en las instalaciones del CREE, quienes sin embargo decidirán en los siguientes días los proyectos que se concretarán con recursos del sétimo aporte del Convenio Marco, cuyo presupuesto asciende en dos millones 300 mil nuevos soles.
Cabe indicar, que durante estos días hasta el 7 de octubre, se realizarán las visitas técnicas en cada uno de los planteles educativos, para luego entre el 10 y 11 de octubre efectuar el segundo taller de priorización y asignación del presupuesto correspondiente, lo que permitirá seguir beneficiando a los miles de escolares y docentes tanto del nivel inicial, primario y secundario de Espinar.
El representante de Antapaccay, Ing. Richard Lozano, manifestó en el inicio de los talleres participativos de educación, es política y prioridad para la empresa minera apoyar a la educación, lo que contribuirá en mejorar la calidad de la educación y asegurar un mejor futuro para la provincia.
Como se sabe, desde la firma del Convenio Marco, la empresa cuprífera destinó más de 30 millones para el sector educación, es así que se ejecutaron proyectos como la Central de Recursos Educativos Especializados de Espinar CREE, construcción y refacción de nueva infraestructura educativa, implementación de aulas virtuales, salas de cómputo, carpetas y mobiliario escolar, biblioteca, laboratorios, comedor cocinas, además de cercos perimétricos, salón multiuso, entre otros.