Por Stakeholders

Lectura de:


Como ya es tradición, este tercer fin sábado de setiembre se inicia la campaña de Limpieza de Costas y Riberas liderada a nivel mundial por Ocean Conservany, en alianza con Coca-Cola y que, en Perú, es organizada por la ONG Vida – Instituto para la Protección del Medio Ambiente (representante de esta institución en la país). Esta iniciativa funge en el mundo desde hace 27 años y en nuestro país se hace posible gracias a la acción conjunta del Sistema Coca-Cola conformado por Coca-Cola Perú y Corporación Lindley que – este año – espera la participación de más de 12 mil voluntarios y la recolección de 200 mil kilos de residuos que contaminan nuestras aguas.

Esta actividad busca eliminar residuos que afectan las costas y riberas peruanas, así como sensibilizar y comprometer a todos con la tarea de cuidar y preservar el ambiente. Este año se realizará en los departamentos de Piura, La Libertad, Ancash, Lima, Ica, Puno, Huánuco, Arequipa, Loreto, Junín, Arequipa, Moquegua, Tumbes, Ucayali y Cusco. Aprovechando la campaña, se realiza levantamiento estadístico (monitoreo de playas) para saber de dónde proviene la contaminación y qué hábitos hay que cambiar entre los pobladores para mejorar la naturaleza.

Durante el 2012 cerca de 42.000 empleados de Coca-Cola participaron de esta jornada de voluntariado y sumaron su esfuerzo en todo el mundo. Más de 4.000 voluntarios en la Unidad de Negocios Sur de América Latina recolectaron más de 76 toneladas de residuos en las costas de la región.

Con motivo de la inauguración de la campaña 2013, más de 100 colaboradores de Coca-Cola y Corporación Lindley participaron limpiando la playa Márquez y la ribera del río Chillón, recolectando un total de 25 toneladas de desechos en un área total de 500 m2.

En esta campaña participan más de 150 países logrando limpiar, en 26 años de desarrollo, más de 66 mil toneladas y movilizar a más de 9 millones de voluntarios que buscan preservar la riqueza marina y crear conciencia sobre la importancia de cuidar nuestras áreas naturales.

Mediante esta iniciativa, Coca-Cola ratifica su compromiso con el cuidado del agua, como recurso vital, buscando crear conciencia a través de diferentes iniciativas y programas orientados a su preservación y a facilitar acceso a agua potable a distintas comunidades, buscando dejar una huella positiva y generar una actitud de cambio.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.