Por Stakeholders

Lectura de:


Durante la ceremonia de entrega de Premios por la Paz – 2013 organizada por Dirección General de Desplazados y Cultura de Paz del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) la ministra del sector, Ana Jara Velásquez, destacó la labor de apoyo social y humanitario en el ámbito del VRAEM que cumple el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) y su Primera División, al entregarle el Premio categoría Estado al almirante AP José Cueto Aservi.

“Su trabajo en este campo es además una prueba fehaciente de los nuevos rumbos que está tomando la pacificación dentro de la política de inclusión social que lleva adelante el Gobierno del Presidente Ollanta Humala”, señaló la ministra Jara.

Indicó que desde el Estado se viene promoviendo una Cultura de Paz en las diferentes instancias como el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas cuyas funciones eminentemente castrenses y de seguridad, no les impide trabajar por la inclusión y los derechos humanos de las personas, indicó.

La titular del MIMP hizo un llamado a la sociedad a trabajar juntos por una cultura de paz a través de un cambio que nos permita entender además, que la Paz, no es sólo la ausencia de violencia, sino también la presencia de relaciones humanas enriquecedoras, como el respeto, la solidaridad, el afecto, la no discriminación y la igualdad de oportunidades para todos y todas.

Además del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, la ministra Jara entregó reconocimientos a otros ganadores de la séptima edición del Premio por la Paz – 2013, en merito a su labor de promoción de una cultura de paz en el país.

El ganador del Premio por la Paz – 2013 de la categoría Sociedad Civil – Persona Natural fue el Reverendo Padre, Frederick Judd Green Fernández, destacado propulsor de la educación y el voluntariado en la ciudad de Tacna desde hace más de 50 años. Green Fernández fue piloto de guerra de bombarderos estadounidenses durante la segunda guerra mundial y al terminar el conflicto regresó a su país donde se convirtió en sacerdote. En 1959 llegó a Tacna y hoy con 91 años continúa llevando formación espiritual a los jóvenes.

En la categoría Sociedad Civil – Institución, resultó ganadora la ONG EDUVIDA, que viene trabajando en temas educativos en San Juan de Lurigancho, El Agustino y el Rímac, por más de quince años con las escuelas y los niños en temas de salud y prevención de la violencia y maltrato como demostraron Eva Gonzales y Rey David Mendoza, dos niños convertidos en pequeños lideres positivos que se desempeñan como guías de salud promoviendo el correcto cepillado dental y sobre todo la cultura de paz en los colegios de San Juan de Lurigancho diciendo no al bullyng.

En la categoría Medios de Comunicación – el premio llegó a Radio Cutivalú de Piura, emisora con amplia experiencia en la promoción del desarrollo y la igualdad de oportunidades a través de sus programas radiales y programas sociales.

Asimismo, en la categoría Medios de Comunicación – Persona Natural, resultó ganadora Gladys de la Cruz Pariona, que realiza el Programa “Solidaridad: La Voz que se hace Escuchar” en Radio Cielo de Lima, promoviendo los derechos de las personas con discapacidad.

La ceremonia de entrega se realizó en el auditorio de PetroPerú y asistieron el viceministro de Poblaciones Vulnerables, Julio Rojas Julca, la representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD, Rebeca Arias, el congresista Renzo Reggiardo, monseñor Luis Bambarén Gastelumendi, Presidente del Patronato del Puericultorio Pérez Aranibar, Víctor Alfaro Herrera, Director General de Población y Desarrollo y Carlos Portugal Mendoza, Director de Desplazados y Cultura de Paz.

El premio consistió en una estatuilla con el símbolo de la paz representado por una paloma y un incentivo pecuniario de seiscientos dólares otorgados por el Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo – PNUD. La nota de desprendimiento la puso el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas Almirante A. P. José Cueto Aservi al renunciar al premio económico en favor del padre Frederick Juud Green Fernández cuya obra social merece todo apoyo y compromiso.

Entre los invitados estuvieron Eduardo Vega, Defensor del Pueblo, Nancy Tolentino, Directora del INABF, Carmela Vildoso, ex ministra de la Mujer, Héctor Reyes, presidente de PetroPerú y Ana María Mendieta, Directora del Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.