
Hoy en día la forma de hacer negocios ha dado un giro radical, los empresarios tienen una visión más amplia, donde el factor económico no es lo único primordial. La economía verde juega un rol fundamental y es el momento propicio para reflexionar sobre estrategias innovadoras, que permitan a las empresas mostrarse de manera competitiva a través de un compromiso social.
En este sentido, Perú 2021, asociación civil sin fines de lucro conformado por empresarios socialmente comprometidos con el desarrollo sostenible del país, presenta, en co-organización con la Universidad del Pacífico, el 18 Simposio Internacional Empresa Moderna y Responsabilidad Social, el más antiguo de Latinoamérica y más importante del país. El Simposio acogerá a reconocidos expositores nacionales e internacionales de alta trayectoria del ámbito empresarial, político, social y académico. Se mostrarán estrategias, herramientas, indicadores y nuevas tendencias relacionadas a la innovación y crecimiento sostenible. El evento se llevará a cabo el 23, 24 y 25 de octubre en el Hotel Los Delfines.
“Ha habido un cambio importante en los empresarios y en la teoría económica. Hoy, empresas formales viven la economía de mercado con un apellido: Responsabilidad Social y Ambiental. Muchas innovaciones tecnológicas se dan porque las empresas piensan en cambiar el mundo para mejorarlo. Este Simposio busca que las empresas sean innovadoras al momento de diseñar estrategias inspiradoras, promoviendo una cultura de compromiso social”, indica Diego de la Torre, Presidente de Perú 2021.
En esta edición, el Simposio de Perú 2021 tiene como tema central Oportunidades innovadoras: Crecimiento sostenible, el cual brindará conocimientos y herramientas necesarias para enfrentar los retos y desafíos de la sostenibilidad. “Buscamos promover la inclusión y el desarrollo de todos los grupos de interés; logrando así, la sostenibilidad, la misma que permitirá al empresario peruano mantenerse a la vanguardia del compromiso social”, comenta Henri Le Bienvenu, Gerente General de Perú 2021.
Este año, el evento se llevará a cabo en un espacio que permitirá recibir a más de 500 participantes. El programa incluye expositores nacionales e internacionales de alta trayectoria, con experiencia en temas de sostenibilidad, innovación y reputación corporativa, como por ejemplo Mariano Castro Sánchez Moreno, Vice Ministro de Medio Ambiente; Mercedes Aráoz, Representante del Banco Interamericano en México y Ex Ministra de Economía y Finanzas; Luis Carranza Ugarte, Director del Centro de Competitividad USMP y Ex Ministro de Economía y Finanzas; Christine Brendel, Directora del Programa Regional ComVoMujer/Giz de Alemania; María José Montero, Gerente del Fondo de Inversión Social (FIS) de Chile; Ernst Ligteringen, Director Ejecutivo de Global Reporting Initiative (GRI) de Países Bajos; Jennie Galbraith, Global Sustainability Director de BAT de Inglaterra, entre otros reconocidos especialistas.
Entre los temas a tratar en el evento se privilegian los sociales, como los impactos y costos socio-económicos de la violencia contra la mujer, y la lucha contra la corrupción desde el sector privado. Asimismo, los desafíos y tendencias de la transparencia empresarial. Lanzamiento de los indicadores G4 del GRI; fortaleciendo la reputación corporativa, el desarrollo sostenible a través de la innovación y fortalecimiento de la cadena de valor; Economía verde; la competitividad como motor de integración social, entre otros.
Cabe resaltar que, Perú 2021 Región Sur realizará un Simposio similar el día 21 y 22 de octubre en la ciudad de Arequipa.
Para mayor información sobre el programa o las inscripciones, puede visitar el Portal de Responsabilidad Social del Perú www.peru2021.org o contactarse por correo electrónico a la dirección asuntoscorporativos@peru2021.org o al teléfono 715-8121 / 715-8120.