
Programa de Entrenamiento Certificado por el Global Reporting Initiative (GRI)
DIRIGIDO A
• Gerentes de responsabilidad social de empresas y/ gerentes responsables del tema.
• Profesionales que brindan servicios de consultoría en RSE.
• Profesionales de empresas interesadas en desarrollar y/o reforzar la RSE.
• Especialistas de organismos públicos y privados vinculados.
• Alumnos de post grado de carreras afines a la RSE
OBJETIVO
Al finalizar este curso, el participante podrá:
• Entender la importancia de desarrollar un reporte de sostenibilidad y su implementación en el contexto Peruano.
• Aplicar los principios, guías y niveles de aplicación del Global Reporting Initiative (GRI).
• Comprender las etapas necesarias para elaborar un reporte de sostenibilidad en su empresa.
CONTENIDO
El curso desarrolla los siguientes temas:
• La RSE y su enfoque a grupos de interés (stakeholders).
• ¿Qué es un Reporte de Sostenibilidad y por qué desarrollarlo?
• Etapas para la elaboración de un Reporte de Sostenibilidad según el Global Reporting Initiative (GRI):
– Etapa 1. Preparándose para reportar en GRI
– Etapa 2: Diálogo con grupos de interés
– Etapa 3: Definiendo indicadores
– Etapa 4: Construyendo el Reporte.
– Etapa 5: Revisión y comunicación del Reporte
Para descargar el brochure, haga clic aquí.
INVERSIÓN
Tarifa General: S/.1650.00 + IGV Depósito en Cuenta Corriente Soles
Tarifa Corporativa: S/.1350.00 + IGV Cuenta Corriente, Moneda Nacional
(Para grupos de al menos 3 persona) BBVA Banco Continental
Tarifa Patronato: S/.1350.00 + IGV 0011-0378-0100003844-76
0011-378-000100003844-76 (código interbancario)
Enviar voucher escaneado con referencias a: bcarpio@peru2021.org
* Incluye: Certificado otorgado por el Global Reporting Initiative desde Holanda, material impreso, reportes de sostenibilidad de empresas peruanas, coffee break.
INSCRIPCIONES
De poder contar con su participación le agradeceré complete su FICHA DE INSCRIPCIÓN con los datos allí solicitados para proceder con la reserva de su vacante.
Mayor información aquí.
Cierre de inscripciones:
11 de abril
Bruno Carpio Aguilar
Coordinador de Capacitaciones
Teléfono: (01) 421-6900 anx 218