Un nuevo giro en la relación entre tecnología y sostenibilidad se confirma en el tercer Estudio Global del Barómetro de Sostenibilidad Anual, desarrollado por Ecosystm en colaboración con Kyndryl y Microsoft. La investigación revela que el 78% de las organizaciones centradas en la integración —aquellas que conectan objetivos de negocio, estrategia tecnológica e iniciativas medioambientales— considera que TI es un componente esencial para alcanzar metas de sostenibilidad.
El estudio subraya una transformación en curso: la sostenibilidad deja de ser un requisito de cumplimiento para convertirse en un motor de valor empresarial. “Estamos viendo a más líderes conectar políticas, personas y propósito, adoptando conocimientos tecnológicos e IA agéntica para impulsar un progreso real y no solo medir la sostenibilidad”, señaló Faith Taylor, vicepresidenta senior de Ciudadanía Global y Sostenibilidad en Kyndryl.
TI y sostenibilidad: de soporte a liderazgo
El informe indica que el 56% de los equipos de TI ya lidera iniciativas de sostenibilidad más allá del ámbito tecnológico —un salto notable frente al 38% registrado en 2024—. Este avance está impulsado por la adopción de datos, automatización, IA predictiva e IA agéntica, tecnologías que permiten anticipar riesgos, optimizar recursos y ejecutar acciones sostenibles en tiempo real.
“Más de la mitad de las organizaciones líderes utiliza IA predictiva para anticipar y actuar ante los desafíos de sostenibilidad”, afirmó Ricardo Dávila, Director General de Enterprise Partner Solutions en Microsoft. “La inteligencia prospectiva ya es un eje central para convertir la sostenibilidad en una capacidad operativa basada en datos”.
Hallazgos que marcan tendencia global
Entre los principales resultados, el estudio detalla:
- La sostenibilidad como motor estratégico: El 62% de las organizaciones centradas en la integración la incorpora en sus estrategias de innovación, ahorro de costos y resiliencia.
- Retorno financiero real: El 59% reporta beneficios financieros asociados a inversiones sostenibles, especialmente por eficiencia operativa y nuevas oportunidades de mercado.
- Adopción temprana de IA agéntica: El 30% está probando o implementando estas soluciones para optimizar procesos y reducir costos.
- Alineación organizacional: El 73% declara una fuerte integración entre equipos de tecnología y sostenibilidad.
- Europa como líder regional: Debido a marcos regulatorios robustos que incentivan la modernización tecnológica y la adopción ética de IA.
Para Sash Mukherjee, vicepresidente de Industry Insights en Ecosystm, la combinación de IA predictiva e IA agéntica crea “un sistema de circuito cerrado donde la visión se encuentra con la acción”, permitiendo integrar resultados sostenibles medibles en las operaciones diarias.
Modernización tecnológica: un impulsor clave
Los resultados están alineados con el Informe de Preparación de Kyndryl 2025, que destaca que el 27% de las empresas que invierten en modernización de TI obtiene beneficios de sostenibilidad, mientras que el 22% considera la eficiencia energética como un factor clave del retorno de la transformación digital.
Un mapa global para la sostenibilidad basada en datos
El Barómetro —que recopila la visión de 1.286 líderes empresariales de 20 países— confirma que la integración entre estrategia, tecnología e impacto ambiental define una nueva hoja de ruta para las organizaciones. La sostenibilidad, impulsada por TI, avanza hacia un modelo en el que la innovación, la resiliencia y los datos se convierten en herramientas centrales para construir ventajas competitivas duraderas.









