En un mercado cada vez más competitivo, Paraíso apuesta por una estrategia multicanal sólida, tecnológicamente robusta y territorialmente amplia. Entre retail, tiendas propias y un canal tradicional fortalecido, la marca peruana se propone liderar la categoría de descanso con una mezcla de innovación, calidad y una red comercial empoderada a nivel nacional e internacional.
Para Valery Rajman, gerente comercial de Paraíso, el crecimiento en tiendas por departamento, supermercados y especialistas no es resultado del azar, sino de una estructura estratégica clara. “La consolidación de Paraíso en formatos de retail se ha basado en tres pilares fundamentales”, explica: un portafolio diferenciado por canal, un equipo comercial altamente capacitado y un análisis profundo del mercado que permite ajustar promociones y oportunidades.
Rajman detalla que el enfoque multicanal ha sido decisivo para responder a distintos tipos de clientes. “Hemos desarrollado un portafolio amplio que atiende distintas necesidades de cliente. Algunos productos son transversales, mientras que otros son diseñados exclusivamente para determinadas campañas o formatos”, afirma.
La empresa también se apoya en una de sus mayores fortalezas: su manufactura propia. “Somos fabricantes integrales: producimos nuestros propios resortes, espumas y ensamblamos los colchones mediante procesos automatizados”, resalta Rajman, subrayando que esta autonomía industrial permite garantizar calidad y control total de la cadena.
A ello se suma un laboratorio con acreditación internacional por ANAB (EE.UU.) e INACAL (Perú), además de un sistema de trazabilidad con chip RFID y cámaras de sanitización con rayos UV y ozono. Esta tecnología, dice Rajman, asegura “calidad, inocuidad y autenticidad”, convirtiéndose en un valor diferencial frente a marcas globales.
Expansión 2026: más tiendas y países
De cara a los próximos dos años, Paraíso proyecta un crecimiento integral. Rajman adelanta que buscan “continuar con el crecimiento de nuestras tiendas propias, desarrollando un portafolio adicional al que ofrecemos en retail” y ampliar la presencia internacional. Actualmente exportan a Chile y Colombia, pero esperan sumar otros países de la región.
Además, la empresa trabaja en nuevos productos alineados a las tendencias del descanso, con la intención de ofrecer “una propuesta de dormitorio completo” que consolide su ecosistema de soluciones.
Canal tradicional: 350 nuevos puntos de venta y distribuidores
Mientras el retail se expande, el canal tradicional mantiene un dinamismo clave para la marca. Luis Cisneros, gerente comercial del canal tradicional, destaca el rol histórico de estos aliados: “El canal tradicional ha sido un pilar clave para Productos Paraíso del Perú desde su fundación hace 60 años”.
Solo en los últimos 12 meses, la empresa incorporó más de 350 nuevos puntos de venta, lo que permite potenciar la presencia de marca en todo el país. Además, el portafolio disponible para distribuidores se ha diversificado de manera importante. Ya no se limitan únicamente a la venta de colchones, sino que también distribuyen camas, dormitorios y nuestra reconocida espuma Zebra. Esta última es “la más vendida a nivel nacional” y registra un crecimiento sostenido en 2025, sostiene Cisneros.
La ampliación de productos convierte a cada distribuidor en un punto de venta multiformato, lo que incrementa su rentabilidad y fidelidad hacia la marca.
Cobertura nacional: ciudades y regiones clave
Cisneros señala que en los últimos años la cobertura de Paraíso se ha extendido de áreas urbanas a zonas rurales en Costa, Sierra y Selva. Regiones como Cusco, Arequipa, Ayacucho y Juliaca muestran un crecimiento acelerado, al igual que la Costa Norte desde Chimbote hasta Tumbes.
“Hoy atendemos las tres grandes regiones del Perú (…) ya tenemos presencia cercana en zonas rurales además de las ciudades principales”, explica el ejecutivo. Esta cobertura amplia permite captar nuevos segmentos y sostener un crecimiento descentralizado.
Con una red tan diversa, mantener los estándares es un desafío constante. Cisneros reconoce la necesidad de asegurar que cada punto de venta represente correctamente los valores de la marca y brinde un servicio adecuado. Sin embargo, afirma que Paraíso tiene fortalezas para mantener esa coherencia: “Somos fabricantes (…) y contamos con un potente músculo de distribución llegando a nivel nacional a tiempo”.
Un eje estratégico es la capacitación continua. En los últimos meses, la empresa ha realizado múltiples talleres para distribuidores en producto, servicio, ventas, marketing digital y herramientas de gestión. “Empoderamos al distribuidor dándole herramientas, conocimiento y respaldo de marca”, finaliza.









