Julio Molina, presidente ejecutivo de Komatsu-Mitsui, destaca que la clave del crecimiento sostenible de la compañía radica en su gente, la innovación y una visión de largo plazo. Bajo un propósito centrado en movilizar el crecimiento del Perú, la empresa apuesta por la transformación tecnológica, la sostenibilidad y la construcción de confianza como pilares para un desarrollo más competitivo e inclusivo.

Por Stakeholders

Lectura de:

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y cambiante, ¿cuáles considera que han sido los principales factores que impulsan el crecimiento y la resiliencia de su organización?

En Komatsu-Mitsui creemos que nuestro crecimiento se debe a tres factores fundamentales: nuestra gente, nuestra capacidad de transformarnos y nuestra visión de largo plazo.

Primero, nuestra gente es el corazón del negocio. Hemos construido una cultura basada en la seguridad, la integridad y el compromiso, donde fomentamos el desarrollo del talento, la diversidad y la colaboración.

En un entorno cambiante, hemos ido transformando nuestra manera de operar, incorporando tecnología, digitalización y eficiencia en los procesos, tratando de no perder cercanía.

¿La capacidad de transformase se alinea con una visión a futuro que tienen como compañía?

Sí. A través de nuestro propósito ‘Movilizamos el crecimiento del Perú a través de nuestras soluciones y servicios para transformar la vida de las personas’ trabajamos con una mirada sostenible, integrando la innovación, la descarbonización y la eficiencia energética como ejes centrales de nuestra estrategia.

Estos factores nos permiten seguir construyendo un futuro sostenible, junto a nuestros clientes, socios y comunidades.

“CADE es un espacio clave para promover el diálogo entre líderes empresariales, autoridades y la sociedad civil”.

En un contexto donde el CADE Ejecutivos 2025 busca fortalecer la democracia, promover el crecimiento sostenido y recuperar la confianza en las instituciones, ¿cuál considera que es la relevancia de un evento como este para el sector empresarial peruano?

CADE es un espacio clave para promover el diálogo entre líderes empresariales, autoridades y la sociedad civil. Estamos en un momento clave del país donde estos espacios son cada día más importantes para construir instituciones sólidas, generar confianza y colaboración.

Desde el sector privado, estos encuentros son una oportunidad para reflexionar sobre nuestro rol en la construcción de un país más competitivo, confiable y justo. En Komatsu-Mitsui creemos que participar activamente en estos espacios es una forma de asumir responsabilidad y contribuir a las soluciones que el Perú necesita.

Desde su perspectiva, ¿cómo puede el sector privado contribuir a reconstruir la confianza ciudadana y demostrar que el crecimiento económico puede ir de la mano con la inclusión y la sostenibilidad?

El sector privado debe liderar con coherencia entre lo que dice y lo que hace. No basta con generar resultados financieros: hay que hacerlo con integridad, transparencia y de manera sostenible.

En Komatsu-Mitsui impulsamos una gestión responsable, que prioriza la seguridad, el respeto por el medio ambiente y el desarrollo de las comunidades donde operamos. Promovemos las relaciones comerciales trasparentes, la formación técnica y la equidad de oportunidades. Cuando las empresas actuamos con propósito y resultados visibles, contribuimos directamente a recuperar la confianza y a demostrar que la sostenibilidad y la rentabilidad pueden y deben coexistir.

¿Qué iniciativas concretas está desarrollando —o planea implementar— su empresa para contribuir al fortalecimiento institucional, el bienestar social o el desarrollo sostenible en las zonas donde opera?

Estamos implementando una estrategia de sostenibilidad que integra objetivos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en toda nuestra operación.

Entre nuestras iniciativas destacan los programas de capacitación técnica en alianza con instituciones educativas locales, que permiten formar a jóvenes en mantenimiento y operación de maquinaria pesada. Además, impulsamos proyectos de reducción de emisiones mediante el uso de equipos eléctricos e híbridos, y programas de eficiencia energética en nuestras sedes.

¿Cuál es el compromiso que mantienen desde el aspecto social con sus colaboradores? 

En el ámbito social, mantenemos un firme compromiso con la seguridad, el desarrollo profesional y el bienestar de nuestros colaboradores, así como con la promoción de la participación femenina en el sector minero.

Nuestro propósito es claro, movilizar el crecimiento del Perú a través de nuestras soluciones y servicios para transformar la vida de las personas. 







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.