Por primera vez. China ha trazado una línea oficial entre lo que considera información válida y conocimiento legítimo. Una nueva forma aprobada por la Administración del Ciberespacio de China (CAC) establece que solo los usuarios afiliados a instituciones médicas, educativas o de investigación podrán publicar contenidos «profesionales o especializados»en plataformas como Weibo, Douyin (versión china de TikTok) o Bilibili.
Las empresas tecnológicas deberán verificar la autenticidad de las credenciales de los creadores y prohibir que las cuentas nuevas publiquen sin certificarse. Además, los usuarios actuales tendrán dos meses de plazo para completar el proceso de verificación.
¿Por qué China busca regular a los influencers?
Según la CAC, el objetivo es «proteger al público de información falsa o engañosa» en un entorno digital donde los consejos financieros, médicos o jurídicos se han multiplicado a través de videos cortos y transmisiones en vivo. En los últimos años, el país ha enfrentado un crecimiento de rumores virales sobre salud, economía y política, amplificados por algoritmos que priorizan la viralidad sobre la precisión.
El reglamento va más allá del control de credenciales. Los contenidos educativos o científicos deberán citar fuentes verificables y especificar si incluyen material generado por inteligencia artificial o dramatizaciones.
Las plataformas también deberán advertir a los usuarios sobre su responsabilidad legal y científica al difundir información, configurando lo que el propio organismo describe como una suerte de “contrato digital” entre creadores y audiencia.
Otro frente que aborda la medida es la publicidad encubierta. La CAC ha prohibido toda forma de promoción vinculada a productos o servicios médicos, incluyendo suplementos, alimentos saludables o consultas en línea. También ordena eliminar perfiles que suplanten identidades profesionales o utilicen un tono educativo para promocionar productos comerciales.
Más allá del control político, la medida abre un debate global sobre la responsabilidad educativa en la era de los creadores.
LEA TAMBIÉN: Sky Airline impulsa la inteligencia artificial al servicio del cielo para una aviación más sostenible









