
En una noche dedicada a la colaboración y al impacto sostenible, la revista Stakeholders realizó la ceremonia de reconocimiento a empresas e instituciones que han demostrado un compromiso ejemplar con el desarrollo del Perú a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).
El evento, parte de la jornada “Obras por Impuestos: Alianzas que construyen y transforman”, reunió a representantes del sector público y privado que vienen impulsando infraestructura sostenible, cerrando brechas y promoviendo alianzas para el bienestar de las comunidades.
“Cada uno de estos reconocimientos refleja el impacto real que las alianzas público-privadas tienen en la construcción de un Perú más competitivo y sostenible”, destacó Natalia Arce, Gerenta General de Stakeholders, durante la ceremonia.
¿Qué organizaciones fueron reconocidas por Stakeholders?
Los reconocimientos fueron otorgados a las siguientes organizaciones:
Compañía Minera Antamina S.A., por ser la empresa privada con mayor monto financiando Obras por Impuestos desde el año 2009, reflejando su compromiso constante con el desarrollo de las comunidades a nivel nacional.

Banco de Crédito del Perú (BCP), por ser la empresa con el mayor número de proyectos adjudicados mediante el mecanismo de Obras por Impuestos desde el 2009, demostrando cómo la banca puede ser un agente de cambio e impulsar infraestructura sostenible al servicio de las personas.

Arca Continental Lindley, reconocida como la empresa privada con el mayor monto financiando Obras por Impuestos durante el año 2025, destacando su compromiso con el crecimiento inclusivo y su visión de sostenibilidad.

Ferreyros, por haber impulsado la primera Obra por Impuestos del país en recibir la certificación preliminar EDGE, un hito que marca su liderazgo en eficiencia energética y ahorro de agua en la construcción sostenible.

Gobierno Regional de La Libertad, distinguido por su Innovación en la gestión pública, gracias a la creación de una unidad especializada integral para la gestión de Obras por Impuestos, un modelo de gobernanza y articulación que fortalece la ejecución de proyectos sostenibles y eficientes.

Con estas distinciones, Stakeholders reafirma su compromiso con visibilizar y promover las mejores prácticas que impulsan el crecimiento sostenible del país, reconociendo a quienes convierten la colaboración en resultados tangibles para el Perú.