El CTO de Amazon, Werner Vogels, conoció la iniciativa Superfrutos que Conservan Bosques de Grupo AJE y AMAYU.

La iniciativa “Superfrutos que Conservan Bosques" del Grupo AJE fue reconocido por Amazon Web Services.
La iniciativa “Superfrutos que Conservan Bosques" del Grupo AJE fue reconocido por Amazon Web Services.

Por Stakeholders

Lectura de:

El Grupo AJE recibió la visita del Director de Tecnología (CTO) de Amazon, Dr. Werner Vogels, este 15 de septiembre, quien viajó a Perú para conocer el impacto de la iniciativa «Superfrutos que Conservan Bosques», desarrollado por AJE a través de la empresa AMARUMAYU. Esta cuenta con alianza con socios como la Embajada Británica en el Perú bajo el programa Partherships for Forests (P4F).

Durante la visita, ejecutivos de AWS (Amazon Web Services) compartieron experiencias con comunidades locales dedicadas a la recolección de aguaje, quienes son los verdaderos guardianes del bosque.

Superfrutos que conservan bosques: el proyecto de sostenibilidad de AJE

La visita también coincidió con el proceso de transformación digital que lidera Grupo AJE, que incluye la migración de toda su infraestructura a la nube de AWS para potenciar la eficiencia, impulsar la modernización tecnológica y fortalecer proyectos de sostenibilidad con herramientas digitales escalables e inteligencia artificial.

“Después de 21 años construyendo Amazon.com, finalmente llegué a la verdadera selva amazónica. Gracias a Grupo AJE, pude ver de primera mano cómo están usando la tecnología para empoderar a las comunidades y ayudar a proteger este lugar extraordinario. Siempre he creído en esto: cuando los negocios jóvenes utilizan la tecnología para enfrentar grandes problemas humanos, es cuando vemos un impacto real.” , comentó Werner Vogels, CTO de Amazon.com.

“Gracias al trabajo con las comunidades locales y a través de la marca de bebidas 100% naturales de AMAYU, hemos logrado transformar la iniciativa Superfrutos que Conservan Bosques en cadenas de valor responsables que benefician a más de 250 familias en 20 comunidades. En Grupo AJE creemos que este es el modelo del futuro: sostenibilidad, innovación y crecimiento trabajando en conjunto”, señaló Jorge López-Dóriga, Director Global de Comunicaciones y Sostenibilidad de Grupo AJE.

Por su parte, Ricardo Arboccó, Director Global de Transformación Digital de Grupo AJE, enfatizó: “La transformación digital es un medio para amplificar el impacto positivo que generamos junto con las comunidades amazónicas. Con iniciativas como Superfrutos que Conservan Bosques, demostramos que la innovación tecnológica y la sostenibilidad pueden ir de la mano para proteger la biodiversidad y construir un futuro más responsable.”

Cabe destacar que la compañía está comprometida con un modelo que conecta a los consumidores con la naturaleza a través de productos 100% naturales, fortalece el desarrollo de las comunidades amazónicas y contribuye activamente a la conservación de los bosques, consolidándose como un referente en la construcción de un futuro más sostenible.

AMAYU: superfrutos que conservan bosques

AMAYU es la línea de jugos con superfrutos amazónicos 100% naturales de Grupo AJE, elaborados sin azúcar añadida ni conservantes. Además de ser una propuesta saludable, forma parte de un modelo de bionegocio que vincula directamente la conservación de la Amazonía con el desarrollo económico local.

A la fecha, se han adquirido más de 2.4 millones de kilos de superfrutos mediante esquemas de comercio justo, lo que ha generado ingresos directos para las comunidades y ha fortalecido la conservación de los bosques.

LEA TAMBIÉN: RIMAC, Celepsa y otras empresas anuncian cambios en su directiva







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.