
Del 21 al 28 de septiembre, Nueva York será el centro de la conversación mundial sobre el futuro del planeta. La Semana del Clima 2025, en su décimo séptima edición, reunirá a gobiernos, empresas, activistas y líderes de opinión bajo el lema “Power On”, que llama a pasar del compromiso a la ejecución de acciones concretas.
Durante siete días se desarrollarán más de 900 actividades, entre foros, paneles y encuentros abiertos al público. Los temas que marcarán la agenda incluyen la reducción de la huella de carbono, la descarbonización de industrias, la transición energética justa, la innovación tecnológica para una economía verde, la financiación sostenible y la justicia climática para las comunidades más vulnerables.
Uno de los puntos centrales será The Hub Live, espacio que reunirá a líderes de gobierno, expertos y empresas para diseñar soluciones en cuatro áreas críticas: energía y transporte limpio, industrias sostenibles, resiliencia de ecosistemas y financiamiento inclusivo. También destacan el Food Day 2025, dedicado a la transformación de los sistemas alimentarios, y el Battery Tour Concert en Times Square, un show impulsado al 100 % por energías renovables que busca inspirar a la ciudadanía.
A pocas semanas de la COP30 en Brasil, esta edición de la Semana del Clima es vista como la antesala perfecta para medir la ambición de los compromisos climáticos y alinear esfuerzos globales para alcanzar un futuro neutro en carbono.
LEE TAMBIÉN: Rumbo a la COP30: El cambio climático en América Latina se mide en ideas, no solo en grados