El anuncio fue presentado durante el Congreso FICEM 2025, realizado en Lima, consolidando el liderazgo de la cementera en sostenibilidad a nivel regional.

Entre los proyectos evaluados destacan los de prevención y control de la contaminación.

Por Stakeholders

Lectura de:

Sustainable Fitch otorgó una opinión externa favorable al marco de financiamiento sostenible de Cemento Yura, convirtiéndose en la primera cementera en Perú en recibir este respaldo.

La agencia destacó su alineación con estándares internacionales como los Principios de Bonos Verdes de la ICMA y los Principios de Préstamos Verdes de la LMA, LSTA y APLMA. El reconocimiento abre la puerta a la emisión de instrumentos financieros con criterios ambientales y de sostenibilidad.

El marco aprobado contempla tanto la estructura de uso de fondos como la posibilidad de vincular financiamientos a indicadores ambientales. Asimismo, este diseño fue elaborado con el apoyo del equipo de asesoría en sostenibilidad y descarbonización de BBVA, que actuó como banco estructurador.

La evaluación de Fitch calificó como “Excelente” los pilares de procesos y reportes, otorgando una nota global de “Bueno”, lo que refuerza la solidez del plan de inversión sostenible.

Luis Díaz, vicepresidente de la unidad de materiales para la construcción de Grupo Gloria, expresó que este logro ratifica el compromiso de la compañía con la mejora continua.

“Buscamos financiar proyectos que impulsen la descarbonización de nuestra operación, un aspecto clave en nuestra industria”, señaló.

La empresa prevé destinar recursos a iniciativas que reduzcan la huella ambiental en toda la cadena productiva.

Proceso de evaluación

Entre los proyectos evaluados destacan los de prevención y control de la contaminación, eficiencia energética, transporte limpio, energías renovables y conservación de ecosistemas terrestres y acuáticos.

Estas acciones están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, en particular los ODS 7, 11, 12 y 15. El enfoque busca generar beneficios ambientales y sociales más allá de la operación industrial.

Cemento Yura también creó un comité de sostenibilidad encargado de seleccionar proyectos bajo criterios ESG y garantizar reportes anuales de asignación e impacto, validados por auditores externos.

Con más de 57 años de trayectoria en el mercado nacional y como parte del Grupo Gloria, la cementera reafirma su liderazgo en la gestión sostenible y su papel pionero dentro de la industria regional.

LEA TAMBIÉN:

Guía práctica para proteger la capa de ozono desde casa usando recursos digitales







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.