La iniciativa “Sabores Aranwa” busca enfrentar la inseguridad alimentaria que afecta al 51,7 % de peruanos. Los platos reinterpretados por chefs de prestigio se transformarán en donaciones directas, beneficiando a más de 1.500 personas en comunidades rurales.

Por Stakeholders

Lectura de:

Perú es el país con mayor inseguridad alimentaria en Sudamérica, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Más de la mitad de la población peruana (51,7 %) enfrenta inseguridad alimentaria y el 12,2 % de niños menores de cinco años padece desnutrición crónica.

A esta situación se suma que el 47,6 % de los alimentos producidos en el país se desperdician, un escenario donde iniciativas como esta buscan tender puentes entre el turismo, la cultura y la responsabilidad social. Frente este problema que afecta a millones de peruanos, Aranwa Hotels lanzó el programa “Sabores Aranwa”, una iniciativa que combina cocina de autor y acción solidaria.

El proyecto reúne a cinco chefs peruanos de prestigio, quienes reinterpretarán los tres platos más vendidos en las sedes Aranwa de Vichayito, Paracas, Valle Sagrado, Cusco Boutique y Colca. Un porcentaje de las ventas será donado íntegramente al Banco de Alimentos del Perú, con el compromiso de que cada plato solidario genere de 2 a 3 raciones de alimentos para comunidades vulnerables.

“Como sector, tenemos el poder de impactar directamente en la calidad de vida de las comunidades que nos rodean. Un plato bien diseñado puede significar más que una experiencia gastronómica: puede salvar vidas”, señaló Gonzalo Calderón, CEO de Aranwa Hotels.

El programa se desarrollará hasta fin de año con la rotación mensual de un chef invitado. La meta es superar las 12.000 raciones de alimentos, beneficiando a más de 1.500 personas en comunidades rurales aledañas a los hoteles.

Los profesionales gastronómicos que participarán de esta iniciativa son:

Ernesto Noriega (Restaurante Pimentel) – Vichayito Aranwa

Mayra Flores (Restaurante Shizen) – Paracas Aranwa

Carolina Uechi (especialista en parrillas) – Valle Sagrado Aranwa

Hans Puellar (Cocina Clandestina) – Colca Aranwa

LEA TAMBIÉN: Aranwa Paracas apuesta por una experiencia Nikkei con sabor sostenible







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.