La 63.ª edición del foro no solo marca el retorno a Lima, sino también un momento clave para el país. En medio de un entorno preelectoral complejo y con señales de creciente desconfianza ciudadana, CADE busca convocar a líderes del sector privado, público, académico y de la sociedad civil para debatir propuestas que impulsen el crecimiento y fortalezcan el Estado.

CADE Ejecutivos vuelve a Lima: Asistirá Javier Milei y evento se centrará en el accionar empresarial

Por Stakeholders

Lectura de:

Con la confirmada participación de Javier Milei, presidente de Argentina, CADE Ejecutivos 2025 regresa a Lima tras 17 años de realizarse fuera de la capital. El foro empresarial más influyente del país, organizado por IPAE Acción Empresarial, se celebrará del 4 al 6 de noviembre bajo el lema “Firmes en la acción, ¡por la patria!”. Milei llegará al Perú para compartir su experiencia al frente de un proceso de transformación económica que ha generado polémica y expectativa a nivel regional.

La presencia del mandatario argentino busca enriquecer el debate en un contexto nacional marcado por el estancamiento económico, la fragmentación política y el debilitamiento institucional. “Consideramos que Milei es un claro ejemplo de cómo se puede revertir un país en crisis”, señaló María Isabel León, presidenta del Comité Organizador de CADE Ejecutivos 2025. Según explicó, su gestión ha sido relevante por la reducción de la inflación y la desburocratización del Estado en Argentina.

La 63.ª edición del foro no solo marca el retorno a Lima, sino también un momento clave para el país. En medio de un entorno preelectoral complejo y con señales de creciente desconfianza ciudadana, CADE busca convocar a líderes del sector privado, público, académico y de la sociedad civil para debatir propuestas que impulsen el crecimiento y fortalezcan el Estado. El objetivo es claro: pasar del diagnóstico a la acción.

Un foro en tiempos decisivos

El contexto en el que se realizará el foro no podría ser más desafiante: desconfianza ciudadana, deterioro de las instituciones, fragmentación política y una economía que aún no logra recuperar el dinamismo perdido. Frente a esta realidad, IPAE plantea que es el momento de actuar con firmeza y responsabilidad, de apostar por propuestas técnicas viables que restituyan el orden, promuevan la inversión y generen oportunidades.

“El Perú vive un momento decisivo que exige liderazgo con firmeza y responsabilidad. Solo recuperando la autoridad del Estado, fortaleciendo las instituciones y tomando decisiones valientes podremos encaminar al país hacia el desarrollo”, afirmó Gonzalo Galdos durante el lanzamiento.

Ejes temáticos para reconstruir el país

CADE Ejecutivos 2025 abordará cinco pilares fundamentales: crecimiento económico, educación, justicia, salud y seguridad. Estos ejes servirán como base para explorar qué tipo de liderazgo requiere el país, qué instituciones deben fortalecerse, y qué decisiones estratégicas se deben tomar para salir del estancamiento y avanzar hacia un desarrollo inclusivo y sostenible.

“Los grandes desafíos del Perú no pueden seguir postergándose. Esta es una convocatoria a los líderes que quieren actuar, proponer y transformar”, subrayó María Isabel León, presidenta del Comité Organizador, haciendo un llamado al sector privado, al Estado y a la sociedad civil para sumarse con propuestas y compromiso.

Invitados de alto perfil: Milei será uno de los protagonistas

Uno de los anuncios que más llamó la atención fue la confirmación de la participación del presidente de Argentina, Javier Milei, quien visitará Perú especialmente para compartir su experiencia al mando del país sudamericano.

Pero Milei no será el único invitado internacional. También se contará con la presencia de Bernardo Larraín, presidente de CMPC (Chile); Isabel Noboa, presidenta ejecutiva de Nobis Holding (Ecuador); José Luis Manzano, presidente de Integra Holding (Argentina); y Cayetana Álvarez de Toledo, diputada del Congreso español. Estas figuras aportarán una visión comparada sobre las oportunidades y desafíos que enfrentan las democracias y economías de la región.

Voces peruanas también tendrán protagonismo

CADE contará con la participación de destacados líderes del sector público, privado y académico del Perú. Entre ellos, el actual ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, así como el exministro José Salardi, y el director del BCRP, Diego Macera. También estarán presentes representantes del sector empresarial y gremial como Fernando Calmell del Solar, presidente de la Asociación de Emprendedores del Perú, y Luis Villanueva, secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú.

El foro incluirá además a reconocidos analistas e investigadores como Miguel Jaramillo de GRADE, y Marisol Guiulfo, gerente general del Consejo Privado de Competitividad, lo que garantiza un abordaje multidisciplinario de los temas en agenda.

En un Perú que exige resultados, CADE Ejecutivos se presenta como una plataforma vital para alinear voluntades, reconstruir consensos y asumir compromisos. Porque como ha afirmado IPAE: el futuro no se espera, se lidera.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.