
La inseguridad ciudadana y la extorsión continúan afectando gravemente el desarrollo y la economía del Perú, frenando inversiones y el progreso, así lo afirmó Roberto De La Tore, presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Frente a esta crítica situación, la CCL presentó este juevesdos libros clave sobre esta problemática. El primero denominado como “Seguridad ciudadana: Pilar fundamental para el desarrollo del país” y el segundo “Extorsión: El negocio del miedo”.
En su discurso, el líder empresarial destacó que, según el Banco Central de Reserva, la inseguridad ciudadana le cuesta al país más de 5 800 millones de dólares anuales, equivalentes al 2,2 % del Producto Bruto Interno (PBI). Este impacto la posiciona como un grave obstáculo para la recuperación económica y la lucha contra la pobreza, afectando la inversión y el desarrollo productivo.
“La seguridad ciudadana es un derecho constitucional esencial para el ejercicio pleno de la democracia y la igualdad de oportunidades. Además, resulta clave para recuperar la confianza ciudadana y garantizar un desarrollo sostenible”, indicó.
LEA TAMBIÉN: Cambio climático puede agravar pobreza e inseguridad alimentaria en Perú
También, resaltó que, en el 2024, la CCL lideró la creación de la «Coalición por la Seguridad Ciudadana», un esfuerzo en conjunto que reúne a 14 gremios y más de un millón de micro y pequeños empresarios. Entre las propuestas clave destacan el fortalecimiento del CONASEC, la habilitación de denuncias digitales y la declaratoria de emergencia para la PNP.
De La Tore instó al Congreso, el Ejecutivo, sociedad civil y al sector empresarial a trabajar de manera integral y articulada en la lucha contra la inseguridad.
En tanto, Eduardo Salhuana, presidente del Congreso de la República, destacó el trabajo de la CCL y de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Empresarial del gremio empresarial, liderada por Vicente Romero, por fomentar la participación del sector privado en la lucha contra la criminalidad y proponer soluciones dirigidas a los pequeños, medianos y grandes empresarios de la mano con el Estado.
“La seguridad ciudadana es esencial para el desarrollo, la tranquilidad y el bienestar de los ciudadanos, además de ser clave para garantizar la confianza en las instituciones del Estado”, dijo.
LEA TAMBIÉN: Danper: Perú no tiene aún una medición oficial de pobreza mutlidimensional
A su turno, Vicente Romero sostuvo que el libro Seguridad Ciudadana: pilar fundamental para el desarrollo del país, elaborado por la Dirección de Normatividad y Políticas de la CCL, es una herramienta clave para la formulación de políticas públicas orientadas a mejorar la seguridad ciudadana en el país.
Por su parte, Julio Corcuera, exministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, presentó su libro “Extorsión: El negocio del miedo”, señalando que la extorsión ha tomado relevancia como una de las mayores amenazas sociales en el Perú después de la lucha contra grupos terroristas como Sendero Luminoso y el MRTA.
«El Perú necesita y merece vivir libre de miedo y libre de la necesidad de seguridad a la que nos someten este tipo de organizaciones», puntualizó.