
El equipo de especialistas del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) acudieron a la Asociación de Cristo Moreno, asentamiento humano, Túpac Amaru del distrito de Ate Vitarte para evaluar el lugar y recoger evidencias sobre la presencia de un zorro andino que merodea en la zona.
Renato Colán Sánchez, especialista de fauna silvestre de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Lima del Serfor, indicó que el lugar donde fue avistado el zorro, forma parte de un ecosistema de loma costera, hábitat de este mamífero y forma parte de su recorrido natural.
Ante ello, y con el fin de poner a buen recaudo a los animales domésticos de la zona, Colán brindó recomendaciones a la población frente a la presencia del zorro, como mantener una distancia prudente, no alimentarlos por seguridad del humano y del animal, y avisar a las autoridades.
“Los vecinos deben asegurar bien a sus animales de corral (pollos, conejos, cuyes) no pueden dejarlos libres sin supervisión. Hay que encerrarlos principalmente durante la mañana y en la noche, que son las horas de mayor actividad del zorro. Tampoco deben dejar desperdicios de comida o residuos domésticos, porque estos animales tienen muy buen olfato”, advirtió Colán.
LEA TAMBIÉN: Eliminación de 14 programas públicos en Perú genera preocupación por impacto en sostenibilidad
Además, también se puede usar técnicas disuasivas si es que el animal se acerca mucho, como ejemplo, ahuyentarlo con sonidos fuertes, un aplauso o gritos, pero nunca tirarles piedras u otros objetos que puedan dañarlo.
Los especialistas del Serfor continuarán con los monitoreos y visitas a los vecinos de la zona a fin de poder establecer una convivencia armónica.
El Serfor exhorta a la población que, ante el avistamiento de un animal silvestre, deben escribir al WhatsApp Alerta Serfor 947 588269 y enviar foto, videos y lugar de ubicación para que los especialistas acudan al lugar.