
Xiaomi Corporation reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica con la publicación de su séptimo Informe Anual de Medioambiente, Sociedad y Gobernanza (ESG) correspondiente a 2024. El documento, presentado tras su participación en la COP29, destaca la evolución de su estrategia de crecimiento responsable en áreas clave como el acceso inclusivo a la tecnología, la mitigación del cambio climático y el reciclaje de residuos electrónicos.
En 2024, Xiaomi incrementó su inversión en investigación y desarrollo (I+D) hasta alcanzar los 24,100 millones de RMB, fortaleciendo sus capacidades en tecnologías fundamentales. Con más de 42,000 patentes presentadas a nivel mundial y casi la mitad de su fuerza laboral dedicada a innovación, la compañía apuesta por un modelo de desarrollo sostenible articulado bajo su visión «Human x Car x Home», un ecosistema que integra la vida diaria, la movilidad y el hogar inteligente. Gracias a este enfoque, sus fábricas inteligentes y de vehículos eléctricos ya alcanzan una tasa de automatización del 81%, superando ampliamente los promedios de la industria.
La apuesta de Xioami por una tecnología más accesible
La accesibilidad tecnológica también ocupa un rol central en los planes de Xiaomi. El informe detalla mejoras en funciones de asistencia como TalkBack, ahora optimizado con inteligencia artificial, y la implementación de subtítulos en tiempo real con un 93% de precisión, buscando facilitar el acceso digital a personas con discapacidad visual, auditiva y física. Además, Xiaomi lanzó una iniciativa específica para adaptar sus productos a las necesidades de los adultos mayores, promoviendo una experiencia tecnológica más segura y amigable.
En materia ambiental, Xiaomi avanzó en su compromiso climático al establecer objetivos de reducción de gases de efecto invernadero para su cadena de suministro. Para 2030, los proveedores deberán lograr una disminución de carbono de al menos el 5% anual, y un consumo de electricidad renovable del 25%, extendiendo la meta a un 100% para 2050. La compañía también logró reducir 3,378 toneladas de CO₂ en 2024 mediante la optimización de su logística hacia medios de transporte menos contaminantes como el marítimo y ferroviario.
LEA TAMBIÉN: Tecnología silenciosa, impacto visible: cómo los hogares inteligentes están redefiniendo la sostenibilidad
Otro de los pilares destacados es el reciclaje y la reutilización. Xiaomi alcanzó el 95.94% de su objetivo de reciclaje de residuos electrónicos para el periodo 2022-2026, procesando más de 1.3 millones de dispositivos solo en China y extendiendo su programa a nueve países adicionales. Su fábrica inteligente, además, obtuvo una tasa de desviación de residuos del 99.35%, certificada con la máxima calificación por TÜV Rheinland.
La apuesta de Xiaomi también se refleja en el diseño de productos más sostenibles, como el Xiaomi 14T, que incorpora materiales biobasados derivados de residuos de limón y metales reciclados en su estructura.
Con una visión enfocada en el desarrollo tecnológico inclusivo y respetuoso del medioambiente, Xiaomi marca un paso firme hacia la transformación sostenible, demostrando que la innovación y la responsabilidad corporativa pueden —y deben— ir de la mano.