Un PPA histórico que llevará la capacidad renovable a más de 530 MWdc y garantizará 450 GWh de energía limpia anuales para impulsar la descarbonización

Por Stakeholders

Lectura de:

En un movimiento estratégico que refuerza el compromiso con la transición energética, Celepsa, parte del Grupo UNACEM, y Zelestra, empresa global líder en energías renovables, han firmado un acuerdo de compra de energía (PPA) de largo plazo. Este convenio no solo asegura el suministro de aproximadamente 450 GWh al año para las operaciones de Celepsa, sino que también permitirá la construcción de un nuevo proyecto solar de 238 MWdc en territorio peruano.

La implementación de este proyecto representa un hito en la diversificación del portafolio renovable en Perú. Sumado al inminente proyecto San Martín, Zelestra incrementa su cartera contratada en el país a más de 530 MWdc, consolidándose como un actor clave en el mercado energético nacional.

Durante la ceremonia de firma, José Luis García, CEO de Zelestra Latam, destacó:

Proyectos como estos reflejan nuestro firme compromiso de trabajar estratégicamente con nuestros clientes para ofrecer soluciones a medida, contribuir a la reducción de emisiones de carbono y fomentar el desarrollo socioeconómico del país a través de la creación de empleo.”

Por su parte, Eduardo Rivas, Gerente General de Celepsa, resaltó la importancia del acuerdo para consolidar la transición energética en Perú:

Este acuerdo refuerza nuestro compromiso con la transición energética y nos permite construir un portafolio renovable diversificado para nuestros clientes. Además de la compra de energía solar, el contrato incluye certificados I-REC, que garantizan el origen renovable de la energía.”

La firma de este PPA subraya la visión a largo plazo de ambas empresas para apostar por soluciones energéticas sostenibles que no solo reducen la huella de carbono, sino que también impulsan el crecimiento económico y la innovación tecnológica en el país. Con este acuerdo, Perú se posiciona de manera destacada en la región como un referente en la adopción de energías limpias, marcando el inicio de una nueva etapa en el sector energético que promete transformar el panorama de la generación y comercialización de energía.

LEA TAMBIÉN: Bustamante lanza bomba: «La ciencia es elitista» y desata furia en el Congreso







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.