
Según un informe emitido por el MINAM (Ministerio del Medio ambiente), hoy en día se produce más de 1 millón de toneladas de basura al año tan sólo en la ciudad de Lima. Realmente la basura, como aquello que nadie quiere y la quiere bien lejos, se ha convertido en un problema. Este problema termina para nosotros cuando pasa el camión de basura por la esquina de nuestras casas, pero ¿alguna vez te has preguntado a dónde va tu basura?
El camión recolector del sector de tu distrito pasa recogiendo las bolsas dispuestas en las esquinas de las casas. ¿Ves arriba del camión? Verás el nombre de la empresa encargada del recojo de residuos de tu sector. Lees Petramás.
Petramás es la empresa líder en la gestión de residuos sólidos en el mercado, esto abarca limpieza de la vía pública; carreteras, tiene a cargo la limpieza de las vías principales de Lima de EMAPE; arreglo de jardines y parques; limpieza de mobiliario público; servicios de disposición final de residuos sólidos, entre otros. Adicionalmente y lo más interesante de todo, se realiza el tratamiento sanitario de la basura, de acuerdo a las normas de Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) y la generación de energía eléctrica a partir de la basura.
¿Energía a partir de la basura en el Perú?
La basura dispuesta al aire libre genera por su descomposición el gas metano. Este gas es uno de los gases más contaminantes y uno de los causantes de la degradación de la capa de ozono.
En 2012 se inaugura la Planta Huaycoloro con su Central de Biomasa Huaycoloro, única en su tipo en el Perú. La central es capaz de utilizar la descomposición de la basura, para la generación de energía eléctrica a través de un proceso de quemado del gas metano.
Conoce más de Petramas en este video. http://www.youtube.com/watch?v=LexMsoB7Uic
Hoy en día, Petramás está recibiendo visitas académicas a la planta de Huaycoloro por parte de universidades e institutos a la planta de Huaycoloro. Si estás interesado en conocer este gran proyecto en persona, visítanos para más información: www.petramas.com