

La economía peruana se encamina a un crecimiento superior al 3,1 % proyectado para 2025, según anunció este martes el primer ministro Gustavo Adrianzén, quien destacó que el país atraviesa una etapa de recuperación y consolidación tras los desafíos económicos recientes.
De acuerdo con la Presidencia del Consejo de Ministros, el crecimiento de 3,33 % registrado en 2024, la mayor tasa desde la pandemia, demuestra la solidez de las políticas de reactivación implementadas. Adrianzén enfatizó que el Gobierno continuará impulsando inversiones y promoviendo empleo formal para fortalecer el desarrollo económico del país.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en diciembre pasado la actividad productiva se expandió un 4,85 %, consolidando un cierre positivo para 2024. Asimismo, la población ocupada superó los 17,3 millones de personas, con un incremento del 0,8 % en comparación con el año anterior, mientras que la tasa de desempleo se situó en 5,6 %.
Por su parte, la presidenta Dina Boluarte subrayó que estos resultados confirman la efectividad de las medidas adoptadas para superar la recesión de 2023, cuando el PIB cayó un 0,55 %. “No es un golpe de suerte ni un rebote. Hemos trabajado para recuperar la estabilidad y mejorar las condiciones de vida de las familias peruanas”, afirmó.
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) también destacó el superávit comercial de 23.821 millones de dólares en 2024, un aumento significativo frente a los 17.678 millones del año anterior. Con estos indicadores, el gobierno confía en que 2025 será un año clave para consolidar una economía más fuerte y resiliente.
LEA TAMBIÉN:USAID en peligro: Musk tacha de «criminal» a la agencia y Trump llama «lunáticos» a sus dirigentes