El COEN y el Senamhi advierten sobre el riesgo de huaicos y desbordes en nueve departamentos del país debido a la activación de quebradas. Las lluvias intensas podrían afectar severamente a diversas comunidades.

El territorio del Perú registra todos los años diversos tipos de desastres naturales que ocasionan cuantiosas pérdidas materiales. Foto: Andina.
El territorio del Perú registra todos los años diversos tipos de desastres naturales que ocasionan cuantiosas pérdidas materiales. Foto: Andina.

Por Stakeholders

Lectura de:

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha declarado alerta roja en 60 provincias de nueve departamentos del Perú debido a la posible activación de quebradas, lo que podría generar huaicos y desbordes. Esta advertencia se basa en los pronósticos emitidos por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), que prevé lluvias intensas en estas zonas entre hoy y mañana al mediodía.

¿Cuáles son los departamentos afectados?

Las quebradas en riesgo de activación se encuentran en los departamentos de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, La Libertad, Moquegua, Puno y Tacna.

En Apurímac, las provincias en alerta roja son Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Chincheros, Cotabambas y Grau. En Arequipa, el riesgo se extiende a Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos y La Unión. Por su parte, en Ayacucho, las provincias afectadas son Cangallo, Huaca Sancos, Lucanas, Parinacochas, Paucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo y Vilcas Huamán.

En Cajamarca, las quebradas en peligro se ubican en Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Chota, Contumazá, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Santa Cruz. En Cusco, las provincias más vulnerables son Canchis, Chumbivilcas, Espinar, La Convención, Paruro, Paucartambo y Quispicanchi.

En La Libertad, se han identificado zonas de peligro en las provincias de Bolívar, Gran Chimú, Otuzco, Pataz, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco. En Moquegua, el riesgo de activación de quebradas se encuentra en General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto. En Puno, el peligro es latente en Carabaya, El Collao, Lampa, Puno, San Román y Sandia.

Finalmente, en Tacna, las quebradas en riesgo de activación entre hoy y mañana afectan a las provincias de Candarave, Jorge Basadre, Tacna y Tarata.

Huaicos en Perú: Medidas de prevención

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y tomar precauciones, como evitar zonas de quebradas activas, reforzar viviendas y contar con un plan de evacuación en caso de emergencia. Indeci y los gobiernos locales han intensificado las labores de monitoreo y coordinación para brindar asistencia inmediata en caso de desastres.

El Fenómeno El Niño y el cambio climático han incrementado la frecuencia y magnitud de estos eventos en los últimos años, lo que resalta la importancia de medidas preventivas y una planificación territorial adecuada para minimizar los impactos en la población y la infraestructura del país.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.