![La campaña de Samsung destaca el uso de la tecnología Galaxy como herramienta de conservación.](https://stakeholders.com.pe/wp-content/uploads/2025/02/samsung-mobile-s24-ultra-ocean-mode-a-collaboration-with-seatrees-coral-reefs-main2.webp)
Samsung Electronics ha ampliado su compromiso con la conservación marina mediante una colaboración con Seatrees y la Universidad de California en San Diego. Más allá del desarrollo de dispositivos móviles con materiales reciclados, la iniciativa busca equipar a comunidades y científicos con tecnología avanzada para monitorear y restaurar arrecifes de coral, un ecosistema clave amenazado por el cambio climático y la contaminación.
La campaña destaca el uso de la tecnología Galaxy como herramienta de conservación. Gracias a la fotogrametría y modelos 3D, investigadores y activistas pueden analizar la salud de los arrecifes y mejorar las estrategias de restauración. Además, Samsung ha desarrollado ‘Ocean Mode’, un modo de cámara submarina optimizado para mejorar la captura de imágenes en los arrecifes y facilitar su estudio.
LEA TAMBIÉN: Claro y Samsung buscan impulsar el reciclaje de celulares usados
Michael Stewart, cofundador de Seatrees, destacó la importancia de esta sinergia. «Esta alianza representa un esfuerzo colectivo para restaurar la vida marina y reconstruir la esperanza», comentó.
Durante el 2024, la campaña ha logrado la plantación de más de 11.000 fragmentos de coral en regiones afectadas como Bali, Fiji y Florida, con planes de expansión a nuevas áreas en los próximos meses.
Cabe mencionar que, desde la serie Galaxy S22 en el 2022, Samsung incorporó redes de pesca desechadas recicladas –también conocidas como redes fantasmas– en los dispositivos Galaxy. Desde entonces, Samsung ha seguido ampliando el uso de este material reciclado en todos los productos móviles Galaxy, con el objetivo de mitigar el daño que el plástico que se destina al océano inflige a los frágiles ecosistemas marinos.