Descubre aquí qué empresa peruana comparte filas con gigantes internacionales en la lista de las 500 compañías con mayor crecimiento en términos de sostenibilidad.

Una empresa peruana se une a la élite mundial del crecimiento sostenible, según TIME

Por Stakeholders

Lectura de:

Cada vez más compañías en el mundo están demostrando que el crecimiento financiero y la sostenibilidad no son conceptos opuestos. Así lo confirma el reciente ranking elaborado por TIME y Statista, que identifica a las 500 empresas con mejor desempeño en crecimiento sostenible, combinando indicadores financieros con métricas ambientales clave.

En esta primera edición del listado, una empresa peruana ha logrado destacar: InRetail Perú, la división minorista del conglomerado Intercorp, que opera marcas reconocidas como plazaVea, Inkafarma y Real Plaza. Con un puntaje de 79.23, la compañía ocupa la posición 186 del ranking, consolidándose como un referente nacional en el desarrollo empresarial sostenible.

3«¡Estamos orgullos@s de que InRetail haya sido reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo en Crecimiento Sostenible 2025 por TIME & Statista! Somos la única empresa peruana destacada en esta prestigiosa lista que reconoce a 500 compañías por su crecimiento financiero y su impacto positivo en el planeta. Este logro refleja el esfuerzo de nuestro equipo y nuestro compromiso con la sostenibilidad y la gestión responsable», destacó la empresa en una reciente publicación.

Un ranking que prioriza el compromiso sostenible real

El ranking «Mejores Empresas del Mundo en Crecimiento Sostenible 2025» de TIME y Statista se basa en una metodología innovadora que va más allá de las tradicionales listas de grandes corporaciones. En este caso, no solo se evaluó el crecimiento de ingresos y la rentabilidad de cada empresa, sino también su desempeño ambiental.

Para ser incluidas en la selección, las compañías debieron demostrar una huella de carbono reducida, un bajo consumo de agua y generación de desechos, así como un alto uso de energía renovable. La evaluación abarcó el periodo 2021-2023 y dejó fuera a gigantes como Apple, Amazon, Microsoft y Toyota, debido a que sus finanzas no crecieron lo suficiente o su impacto ambiental fue demasiado alto.

LEA TAMBIÉN: Estas son las 10 empresas más responsables del Perú, según el ranking Merco ESG 2024

La lista está dominada por empresas medianas con ingresos anuales de entre 1,000 y 10,000 millones de dólares, lo que refuerza la idea de que la sostenibilidad no es exclusiva de grandes conglomerados, sino que puede integrarse en negocios de distintos tamaños.

En los primeros lugares del ranking figuran compañías especializadas en energías renovables, como Solaria Energía y Medio Ambiente (España) y Grenergy Renovables (España), que lograron puntuaciones de 97.50 y 94.57, respectivamente. También aparecen empresas de sectores diversos como tecnología, moda y servicios financieros, con marcas reconocidas como Mastercard (puesto 10), Visa (puesto 12) y BMW Group (puesto 253).

El impacto de InRetail Perú en la sostenibilidad InRetail Perú ha logrado posicionarse en este ranking gracias a su enfoque en sostenibilidad dentro del sector retail. La compañía ha implementado diversas iniciativas para reducir su impacto ambiental, optimizando el uso de recursos en sus operaciones y promoviendo prácticas responsables en su cadena de suministro.

LEA TAMBIÉN: Transición energética: La inversión global superó los 2 billones de dólares por primera vez







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.