Por Stakeholders

Lectura de:


Los tejidos a mano están de moda

Como parte de sus actividades de responsabilidad social, Citibank del Perú y Aprenda Instituto de la Microempresa implementan, desde el 2011, el proyecto “Mujeres Emprendiendo para el Futuro”, cuyo objetivo es capacitar gratuitamente, cada año, a 300 mujeres emprendedoras sin acceso a la formación en técnicas de tejido y gestión empresarial.

Así, en el marco del proyecto, se generaron espacios para poner en vitrina los productos que las emprendedoras vienen confeccionando. Uno de ellos fueron las expoferias comerciales de tejido a mano que se ejecutaron en diciembre, tanto en las sedes de Citibank como de Aprenda.

Las expoferias recaudaron para las beneficiarias, más de S/. 1 200 nuevos soles, lo que equivalía a la venta del 30% de las prendas elaboradas. Entre las prendas más vendidas fueron los individuales y manteles navideños, las salidas de baño y las blusas tejidas a crochet.

Gracias a este programa, las emprendedoras ahora tienen conocimiento sobre en temas de finanzas, marketing, administración y comunicación para microempresas, promoviendo la creación de las suyas propias para la mejora de su calidad de vida personal y familiar.

Sobre el proyecto Emprendiendo para el Futuro: A lo largo de siete años, más de 6,000 emprendedores capacitados han participado de módulos de gastronomía, procesamiento de frutas, derivados lácteos, pastelería y tejido a mano acompañados de sesiones de capacitación en gestión empresarial.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.