IPAE: Con los CADE planteamos hacer un alto en el camino para reflexionar y dialogar
Elena Conterno, presidenta de IPAE Asociación Empresarial, compartió sus impresiones sobre la 59 edición de CADE Ejecutivos. Asimismo, señaló la importancia de la generación de bienestar para los peruanos, y el rol tanto del sector público como privado POR RENZO… Continuar
«Desde CADE 2021 concretamos un espacio inclusivo y participativo para debatir propuestas que atiendan las necesidades impostergables del país»
Rosario Bazán, presidenta de CADE Ejecutivos 2021 (CADE del Bicentenario Diversas Voces, Un Solo Perú), señaló que, dentro de un marco de respeto y pluralidad, este evento propició un espacio de diálogo y reflexión sobre las políticas públicas y acciones… Continuar
COP26: Análisis y conclusiones de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático
La Conferencia Climática de las Naciones Unidas, conocida como COP26, concluyóel domingo 14 de noviembre de 2021, con el Acuerdo Climático de Glasgow comosu compromiso final. Stakeholders conversó con especialistas del sector público,privado y la academia, quienes compartieron su perspectiva… Continuar
Las cooperativas y su rol fundamental en la Economía Circular
En la mesa redonda Cooperativismo y Economía Circular se discutió el rol de las cooperativas en este nuevo modelo económico. Estuvieron presentes exponentes nacionales e internacionales. El penúltimo día del IV Foro de Economía se llevó a cabo la mesa… Continuar
Alianzas entre el sector público y privado favorecen la implementación de proyectos de economía circular
La Hora Circular es un programa de radio implementado en el marco del IV Foro de Economía Circular. El tema que se abordó para esta edición fue el de alianzas estratégicas en el sector político y privado de la economía… Continuar
Avances y condiciones habilitantes para la implementación de la Hoja de ruta de Economía Circular del sector Industria
La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) se hizo presente en el IV Foro de Economía Circular, sus representantes hablaron de la urgente necesidad de implementar este modelo económico y revisaron los aciertos y falencias. Una hoja de ruta que sirva… Continuar
Oportunidades y desafíos para una Economía Circular inclusiva, justa y descentralizada
Como parte de las charlas del IV Foro Internacional Economía Circular se produjo la mesa redonda: Oportunidades y desafíos para una Economía Circular inclusiva, justa y descentralizada. Participaron Mariano Castro, viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente de Perú;… Continuar
Plenaria Transición justa y descentralizada hacia una Economía Circular en América Latina y el Caribe
Durante el inicio del IV Foro Internacional Economía Circular Transición Justa y Descentralizada se llevó a cabo la Plenaria hacia una Economía Circular en América Latina y el Caribe, donde participaron David Mcginty, director Global de la Plataforma para Acelerar… Continuar
«En Prima AFP seguimos transformándonos para cumplir con el compromiso de acompañar y guiar a nuestros afiliados en su progreso»
En entrevista a Stakeholders, Renzo Ricci Cocchella, Gerente General de Prima AFP, señala queson conscientes de que el Sistema Privado de Pensiones es perfectible, por lo que creen que sedebe empezar a discutir seriamente cómo fortalecerlo y cómo incentivar a… Continuar
La digitalización, clave para un futuro sostenible
Digitalización y sostenibilidad se han convertido en un binomio inseparable en el último lustro y, de forma muy notable, en el periodo transcurrido desde el inicio de la pandemia de la COVID-19. Como si de un mantra se tratase, estos… Continuar