Financiarán con S/ 40 millones proyectos de Mipyme para combatir cambio climático
El Ministerio de la Producción (Produce), a través del programa ProInnóvate, otorgará fondos de cofinanciamiento desde S/ 45 000 hasta S/ 800 000 para proyectos tecnológicos, productivos e innovadores.
La implementación de bonos verdes es clave para frenar el cambio climático
Durante la Conferencia Climate Bonds CONNECT 2023 América Latina y el Caribe, expertos del sector financiero y ambiental se reunieron para discutir el rol de las finanzas en la mitigación y adaptación del cambio climático.
Las opiniones de las comunidades indígenas son clave para hacer frente a la triple crisis planetaria
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos exigió poner fin a la discriminación y la exclusión de las comunidades aborígenes.
Perú muestra una mejora a nivel económico, educativo e institucional, pero un estancamiento en el aspecto social
La información fue revelada por IPAE Acción Empresarial a través de IPAE Mide 2023, un reporte actualizado que resalta los principales desafíos que enfrenta el país.
Ideas de reciclaje: ¿Cómo reutilizar las tapas de pasta dental?
Un tubo de pasta de dientes tarda aproximadamente 500 años en degradarse Si bien se piensa que parte del producto no se puede reutilizar, aquí te decimos cómo darle una segunda oportunidad a las tapas de pasta dental.
Más de 73 mil vehículos fueron convertidos a GNV en el 2022
El Observatorio Vial de la Asociación Automotriz del Perú revela que la cifra del 2022 de conversión de vehículos a GNV triplicó el resultado del 2019. Aseguran que deben dictar medidas para incrementar el número de lugares.
Alimentación sostenible, o cómo reducir el impacto ambiental a través de lo que comemos a diario
Todas las actividades que realizamos en nuestro día a día dejan huella en el planeta, y el consumo de alimentos no es una excepción.
Perú presenta una aceleradora para la sostenibilidad textil
La Asociación Solidaridad Países Emergentes lanzó el proyecto Aceleradora de Innovación Textil que busca apoyar a cientos de empresas.
¿Cómo ayudan las empresas fintech a implantar la economía verde?
Con el uso de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, las fintech pueden analizar el desempeño ambiental, social y de gobernanza de una empresa y proporcionar a los inversores información sobre sus prácticas de sostenibilidad.
Henkel convierte su fábrica en España en una planta neutra en carbono
Los paneles solares tienen capacidad para producir 3.400 MWh/año, que se destinarán al autoconsumo y equivaldrían a abastecer a una población de 5.000 habitantes.