COP28: una hoja de ruta para unir, actuar y cumplir
A lo largo de dos semanas, la Presidencia de la COP28 pretende movilizar a las países miembros de la CMNUCC en favor de compromisos climáticos más firmes.
Inteligencia Artificial como alternativa para predecir desastres naturales
Esta tecnología va a permitir “ahorrar minutos” a la hora de predecir un fenómeno meteorológico adverso y comunicarlo a la población de la zona afectada.
Joven peruana inventa purificador de agua en Corea y gana medalla de oro
La egresada de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo participó en la exhibición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea del Sur – Kiwie 2023.
Universitarios crean stand sostenible bajo el concepto de economía circular.
Todos los materiales del stand son sostenibles y tendrán una segunda vida. El 100% del stand se convertirá en carpetas y sillas para los niños más pequeños de una escuela pública de Lima.
La minería de aguas profundas impacta considerablemente en la fauna oceánica
Una investigación sobre el impacto ambiental informó de una reducción de los animales marinos tanto dentro como alrededor de la zona minera.
IPAE Acción Empresarial presenta la 61° edición de CADE Ejecutivos: “Volver a creer, volver a crecer”
Esta edición del evento se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre, en el Centro Cultural de la ciudadela infantil Virgen de Vidawasi, en Urubamba.
«Mandil más verde», el curso gratuito que dicta Starbucks sobre sostenibilidad
‘Mandil más verde’ ha sido una herramienta que ha permitido profundizar en el entendimiento de la sostenibilidad y cuatro ejes para tomar acciones por el planeta.
La ONU establece por primera vez la obligación de proteger a los niños del cambio climático
El Comité de las Naciones Unidas reveló haber recibido más de 16.000 denuncias de niños de 121 países que reportaron los efectos negativos del cambio climático.
Recomendaciones preventivas ante la llegada del Fenómeno El Niño
El Consultorio Financiero Mibanco brinda recomendaciones para elaborar un plan de emergencia con acciones concretas ante un desastre natural.
Estudiantes de carreras de Salud, Derecho y Negocios brindan servicio comunitario
Estos programas comunitarios además de contribuir con acceso a salud, fortalecen el aprendizaje de los jóvenes.