Cerca de 500 personas reciben donaciones de ropa y alimentos en Ticlio Chico
La iniciativa social “Prendas con Segunda Vida” liderada por Bolívar (marca de detergente de Alicorp), Juguete Pendiente y Supermercados Wong y Metro, recolectó 5 toneladas de prendas.
PERUMIN 36 se convierte en el primer encuentro minero inclusivo para personas con discapacidad
Se trata de un hito en Latinoamérica. Se habilitarán puestos laborales para personas con diversidad funcional.
Liderazgo con propósito: El poder de la contribución
POR CLAUDIA A. DRAGHI RAMAT – Directora de Programas Ejecutivos en Minding “Si quieres construir un barco, no empieces por buscar madera, cortar tablas o distribuir el trabajo. Evoca primero en los hombres y mujeres el anhelo del mar libre… Continuar
El liderazgo empresarial en favor de la sostenibilidad
POR ALFREDO ESTRADA – Director del Centro de Sostenibilidad de la Universidad de Lima (Responde Ulima) Las empresas, históricamente, han identificado oportunidades de mercado tanto en momentos de crisis como de incertidumbre. Esa capacidad es la base de la naturaleza… Continuar
Liderazgo empresarial y sostenibilidad
POR JULIA SOBREVILLA – Directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Grupo UNACEM En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad, el papel de los líderes empresariales se ha transformado en algo mucho más complejo… Continuar
Amunas: Una técnica ancestral de siembra y cosecha de agua para hacerle frente a las sequías.
Un kilómetro de amuna aporta cerca de 148 mil m3/año de agua, según los estudios de monitoreo de Aquafondo. Coca-Cola, junto a su aliado Aquafondo, vienen ejecutando un proyecto que consiste en la rehabilitación de 1.71 km de la Amuna Horno-Marcahuasi.
Arca Continental en Perú presenta a los ganadores de su programa de formación para jóvenes talentos
Al programa se presentaron más 1,750 candidatos, de los cuales, solo 50 fueron seleccionados para el programa de formación gratuito enfocado en potenciar su desarrollo profesional.
Bolivia: Juez ordena detener minería ilegal en la Amazonía
La CPILAP logró demostrar que la minería ilegal está perjudicando la salud, medioambiente y la consulta previa libre e informada.
Los bionegocios son clave para el desarrollo sostenible del país
El Ministerio del Ambiente(Minam) puso en marcha la primera edición de la ecoferia itinerante “Madre Tierra”. La feria reunió a 50 emprendimientos sostenibles provenientes de las diferentes regiones del Perú.
Natura utiliza realidad aumentada para transportar a sus clientes al corazón de la selva
En la actualidad, la Amazonia pierde el equivalente a 2000 canchas de fútbol de selva nativa por día. Los visitantes de las tiendas Natura tendrán la oportunidad de sumergirse en una experiencia que los transportará directamente a la selva.